Nombre: Festen.
Título original: Festen (The Celebration)
Año: 1998.
País: Dinamarca
Director: Thomas Vinterberg.
Duración: 105 minutos.
Guión: Thomas Vinterberg & Mogens Rukov.
Fotografía: Anthony Dod Mantle.
Productora: DR TV Drama / SVT Drama / Nordisk Film.
Género: Drama.
Thomas Vinterbeg es un director de cine, co-fundador del movimiento cinematográfico Dogma 95, con el que se buscaba recuperar la pureza del cine estableciendo estrictas reglas para simplificar la producción de películas.
Festen fue la Primera y multipremiada película del revolucionario movimiento cinematográfico Dogma, un manual de reglas creada por los directores Lars Von Trier y Thomas Vinterberg a partir de un manifiesto, en el que se comprometen a filmar sus películas sin utilizar música, ni decorados, ni iluminación artificial, y rodando cámara en mano.
La cinta trata sobre la celebración que se lleva acabo en la familia Klingenfeldt por el cumpleaños número 60 del padre quien tenía una figura con una alta reputación, una trayectoria inalcanzable y era respetado aparentemente por muchas personas; La trama de la película nos va mostrando las características de sus 3 diferentes hijos y como el dicho de las apariencias engañan es muy cierto debido a que precisamente de esto trata la historia expuesta en Festen.
La cinta se lleva acabo mostrando mayormente en luz amarilla, es decir la luz natural y se maneja todo el tiempo la cámara nerviosa (cámara en mano); Este tipo de tomas nos dan una contextualización de documental y es mucho más creíble y natural la historia que se propone.
En mi opinión en Festen la grabación pasa a ser parte del film debido a que casi no hay edición y todo se va grabando como va sucediendo dentro de la cinta. Es un film que no tiene música, salvo en las escenas donde canta la familia y la abuela; y este tipo de elementos es lo que lo hace de carácter más natural , es decir me hizo sentir en un momento dado como si yo fuera parte de los invitados de la celebración.
El papel de los hijos es fundamental, debido a que cada quien es muy diferente, pero todos de alguna manera van mostrando que en realidad las cosas no son como los padres tratan de exponerlas; En particular me detengo en el hijo que se la pasa haciendo brindis por su padre y aprovechando para exclamar todas las porquerías que hacía el intachable padre cuando el y una hermana difunta padecieron y como por culpa de todos los traumas que genero en su hermana, se quito la vida.
En mi opinión considero que la película es buena y creo que está lograda, es decir que muestra de la mejor manera el tema tan común de las apariencias en familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario