domingo, 8 de mayo de 2011

Los tres colores Azul.


Nombre: Los tres colores azul
Título original: Trois couleurs: Bleu
Año: 1993
País: Polonia
Director: Krzysztof Kieslowski
GUIÓN: Krzysztof Piesiewicz & Krzysztof Kieslowski
MÚSICA :Zbigniew Preisner
FOTOGRAFÍA: Slawomir Idziak
PRODUCTORA: Coproducción Polonia-Francia; MK2 Productions / Tor Production
GÉNERO: Drama

Tras su paso por la televisión polaca Krzysztof Kieslowski, a principio de los años 90 comienza a trabajar en Francia, donde realiza su más importante trabajo, la trilogía Tres Colores, dedicada a la bandera francesa. Una de la trilogía es la tres colores Azul.
Es una cinta que en mi opinión es una excelente película en todos los sentidos; tanto de trama, de historia, de guión, cinematográfico, etc.
La historia es muy conmovedora, pero es realista, un poco seca y ácida pero en general es una trama para tomarla en cuenta en todas las etapas que nos va mostrando. La protagonista es una mujer (Julie) que sufre la pérdida de sus seres más queridos (su esposo Patrice y su hija Anna), aparte de su madre que padecía de Alzheimer, que por cierto a la cual mantenía económicamente pero visitaba muy pocas veces ya que su madre la confundía constantemente  por la enfermedad que padecía.
Ella decide deshacerse de todo lo que poseía  y solo conservar una lámpara  de cristales que contenían 3 tonos del color azul, propiedad de su pequeña hija y mudarse lejos de aquella mansión que poseía su esposo un reconocido compositor de música, quien también falleció en el terrible accidente automovilístico que sufrieron y del cual ella en un principio prefería haberse muerto.
Ella decide cerrar ese capitulo de su vida tan doloroso y comenzar de la manera más sencilla y contemplando las cosas que a veces denominamos como las más insignificantes, fue poco a poco asimilando y dejando atrás su pasado.
La música juega un papel muy importante en la cinta, porque nos podemos percatar que cuando ella cierra los ojos, la música viene inmediatamente a ella, debido a que ella realmente era la que poseía el maravilloso don de crear notas musicales. Dentro de su nueva vida constantemente se cruza Olivier, quien era ayudante de Patrice y quien todo el tiempo estuvo enamorado de Julie, el personaje juega un buen papel debido a que el es uno de los elementos fundamentales para que Julie decida terminar la obra maestra (el concierto para Europa) el cual había comenzado Patrice.
Hay una escena particularmente en la película que denota continuidad y la cual llamó mucho mi atención; La toma de cuando la protagonista nada en la alberca.
En mi opinión los tres colores azul pasó a ser una de mis películas favoritas, debido a la fotografía que maneja, las tomas, los personajes la música de sinfonía y la actuación de la protagonista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario