sábado, 14 de mayo de 2011

Pi.

Nombre: Pi
Título Original: Pi: Faith in Chaos
AÑO: 1998 
DURACIÓN: 85 min
PAÍS:   Estados Unidos
DIRECTOR: Darren Aronofsky
GUIÓN: Darren Aronofsky
MÚSICA: Clint Mansell
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique (B&W)
PRODUCTORA: Harvest Film Works Truth & Soul / Planttain Films
Género: Intriga, fantasía, drama.

El debut de Aronofsky como director de largometrajes se remonta al año 1998, fecha en la que se estrenó la película Pi. Esta cinta narra la vida de un brillante matemático (Max) que está obsesionado con la idea de que, pese al aparente caos que rige el universo, existe un sistema numérico capaz de prever y controlar todo cuanto sucede en él; Es acosado por dos grupos de personas: los de la bolsa bursátil de Wall Street  y los del grupo de la secta de judíos.
El  film es una película muy sugestiva; con esto me refiero a que gran parte de la trama te lleva en símbolos matemáticos a querer descubrir la verdad infinita del universo y del porque de la vida, es una metáfora de encontrarle el valor y el sentido a la vida. Considero que la actuación del protagonista está muy lograda en todas las escenas y sobre todo cuando vienen sus tremendas jaquecas y su inestabilidad emocional por estar todo el tiempo medicándose para durar y aguantar más la búsqueda del gran hallazgo de pi.
Toda la película maneja un blanco y negro pero en tonos muy contrastantes, es decir no es un blanco y negro normal, ya que hay inclusive tomas que se ven demasiado saturadas; pero es el objetivo de la cinta siendo estos tipos de imágenes un elemento más de lo sugestiva que llega a ser.
Al final de todo considero que la película nos deja la gran moraleja de que, nunca vamos a poder descifrar la gran incógnita del universo, ni con la rama más exacta que son las matemáticas; Al final de todo lo que nos propone es que la vida la tenemos que vivir como es y que no nos podemos detener o pasar todo el tiempo indagando o queriendo saber la verdad absoluta, dejando pasar todo lo que aunque es considerado lo trivial construye el verdadero sentido de vivir. En mi opinión la película no me agrado del todo debido a lo que me hizo sentir y a lo que me proyecto, pero a fin de cuentas pienso que ese es el objeto de la trama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario